Un mismo corazón nos une

WhatsApp Image 2021-09-19 at 22.01.19.jpeg

Hoy comparten con nosotros Pilar, que nos escribe en primera persona, junto con su marido Luis para hablarnos de su proceso de duelo, e intentar llevar algo de luz y esperanza a todos aquellos padres y madres que, como ellos, han vivido la muerte de un hijo o hija. Gracias por abrirnos vuestra alma a través de estas palabras de vida:

“Nuestro primer contacto con los grupos de duelo fue a los tres meses de que falleciera súbitamente nuestro hijo David con 24 años y después de un día de celebración sorpresa por mi cumpleaños.

Desde el primer momento pensamos que la vida se nos acababa, en ese momento no piensas en nada ni en nadie, te quieres ir con él, no dejas de pensar lo larga que se va a hacer la vida sin él. Este 11 de julio hizo 5 años.

Yendo a la primera reunión con otros padres, nuestra sensación fue: “Esto no puede ser verdad, esto no nos puede estar pasando, ¿por qué? ¿Por qué? y mil veces ¿por qué?”. Creo que no olvidaremos ese encuentro en el que desde el primer momento nos sentimos como en casa, compartiendo el sentimiento más puro, el amor a nuestros hijos. Luis, mi marido, dijo que por primera vez había podido expresar claramente lo que sintieron viéndose realmente comprendido. Nos dijeron “Bienvenidos a adelante”, y aquí seguimos y seguiremos.

El dolor es espantoso, extremo, la angustia no se nos iba los primeros años. Con ganas de combatirlo quisimos salir de ahí, organizamos un concierto conmemorativo con carácter benéfico, que nos llenó el alma y que jamás lo hubiéramos hecho sin el apoyo de las psicólogas y de los padres, así como otros homenajes a David. Pero de nada sirve querer correr, fue después cuando nos dimos cuenta que no tiene sentido. Cansados ​​de oír en las reuniones ese poco a poco, lo fuimos entendiendo. Para salir de ese dolor cuando es tan insufrible, tienes que desgarrarte primero y no combatirlo, como nos decía una madre del grupo, dejar que entre y asumir que es lo que tiene que ser. Y con ello no nos referimos a la frase de “el tiempo lo cura todo”. Nada va a curar nuestro amor por David y el dolor de no tenerle físicamente. Lo que cura es cómo tú vas a vivir ese proceso.

Aunque a veces nos hemos visto a años luz del grupo, todo lo compartido allí y escuchado a compañeros, nos ha ido calando. Ahora entendemos que ese dolor rabioso por la ausencia física de David no nos dejaba ver el camino hacia su esencia: nuestra vida está marcada por él, por lo que él nos va poniendo en nuestro camino… y por él y por nosotros, nos seguiremos dejando llevar.

No abrazar a David seguirá doliendo siempre, pero gracias a nuestros compañeros de vuelo hemos entendido que teníamos dos opciones: seguir en la ira, el dolor rabioso y mil por qués; o trascender a lo que David espera de sus padres que va más allá de lo físico, porque el amor no se toca, se siente y no desaparece, se transforma. Como dice Luis gracias a la ayuda del grupo, hemos aprendido a vivir con nuestro hijo de esa otra manera que nunca hubiéramos deseado, pero que es la que tenemos. Hace unos días les comentaba “Con vuestras palabras, nos reafirma aún más la evolución que vamos teniendo en ese camino hacia la luz, hacia la paz, hacia el corazón, hacia David”. En el cumple de David, de sobremesa con nuestro hijo Álvaro y su novia Esther, les decía “Vivo a David todos los días, a todas horas, siempre está conmigo. Estoy seguro de que está dentro de mí y que me está ayudando a aprender a vivir de nuevo”.

Estamos seguros que David nos dejó a esta familia de vida, con la que podemos ser nosotros, con montañas rusas, subidas y bajadas, días mejores y peores. Nadie, absolutamente nadie va a latir a la vez si no ha pasado por lo mismo. Y ahora con nuestra experiencia nos sentimos con fuerzas para ayudar a los padres que como antes nosotros, están sintiendo ahora ese dolor que mata… poco a poco se transformará, viajando a tu interior y recuperando la esencia de tu hijo, que siempre está contigo.

Pilar y Luis, padres de David

En Vida y pérdida ofrecemos atención especializada en duelo a personas que han vivido la pérdida de un ser querido. Si necesitas o quieres ampliar información, puedes contactarnos . Contamos con una red de padres y madres a los que también puedes conocer a través de www.caminoadelante.es