Un año después, seguimos con Abrazos en el aire
Hace un año empezábamos un post de nuestro blog con estas palabras: “En estos días de pandemia y confinamiento, miles de personas hemos perdido a seres queridos en unas circunstancias insólitas, muy difíciles y condicionados por unas medidas sanitarias excepcionales de estado de alarma” y con ellas, lanzábamos el vídeo de Abrazos en el aire, cuyo fin era acoger el dolor de muchas personas que en España, habían vivido en esos tres meses la muerte de un ser querido. Intentábamos romper el silencio social ante la muerte y ofrecer acompañamiento en el camino del duelo tras una vivencia de pérdida tan inusual.
Un año después, vemos que la pandemia no había hecho más que empezar y desde entonces, hemos seguido viviendo pérdidas de familiares y amigos en condiciones especiales y dramáticas. En la actualidad, aunque la esperanza se abre camino con las vacunas, el COVID-19 sigue entre nosotros y se sigue cobrando vidas cada día en todo el mundo. Estas segunda y tercera olas, han sido dolorosas y difíciles para muchas familias que han tenido que enfrentar la enfermedad y la muerte, así como para el personal sanitario que no ha parado su ritmo de trabajo y apoyo de manera incesante.
Vivimos tiempos difíciles en los que hemos tenido que cambiar muchas cosas en nuestra forma de vida, de trabajo y de relación con los otros. Hemos aprendido a enfrentar muchos momentos dolorosos, a lidiar con el estrés y con la angustia, y hemos vivido tristeza y pena por familiares y amigos. Hayamos vivido o no una pérdida significativa, la muerte se ha hecho muy presente y no debería dejarnos indiferentes. Podemos cerrar los ojos o abrirlos y aprender a mirarla de manera generosa, acogiendo a todos aquellos que están sufriendo el dolor de una pérdida, con el respeto y el abrazo al que sufre dolor por la muerte de un ser querido.
Terminado el estado de alarma, parece que la vida continúa y nos vuelve a pedir subirnos al ritmo previo a esta pandemia. Para los que en este tiempo no hemos vivido una muerte, será más fácil. Y podemos seguir adelante sin mirar a lo ocurrido, pero para crecer es importante asimilar las experiencias que nos han rodeado y todo lo que hemos pasado, dejándonos un gran vacío ¿Dónde colocar todo esto? ¿Cómo vivirlo? ¿Cómo afrontarlo y seguir la vida? ...
Desde Vida y pérdida elegimos seguir dando voz a las personas en duelo por COVID-19 a través del video Abrazos en el aire con subtítulos en inglés, traspasando fronteras porque, aunque parece que hay cierta mejora a nivel sanitario, sigue habiendo muertes por este virus, familias afectadas y personas en duelo.
Los tristes y desoladores hechos que se viven alrededor de la muerte de un ser querido por COVID-19, están siendo una dificultad añadida para comenzar el duelo: la enfermedad precipitada, el aislamiento familiar, la falta de comunicación, las largas estancias en Unidades de Cuidados intensivos y en planta. Hay muchas preguntas alrededor de lo ocurrido, una sensación de incomprensión, incredulidad y desconocimiento sobre cómo ha sucedido. Aunque los homenajes y ritos de despedida se empiezan a celebrar o lleguen otras alternativas como lo virtual, las restricciones y los miedos siguen, lo que hace difícil hacer una celebración como uno quisiera. Familiares y amigos no se abrazan y tampoco pueden acoger el dolor de la manera natural que saben y querrían hacerlo.
Las circunstancias nos enfrentan a unos hechos para los que nos vemos desarmados y nos deja congeladas nuestras emociones. Es necesario un tiempo para comprender lo que está sucediendo y hacer frente a la muerte.
En Vida y pérdida acompañamos a todas las personas que lo necesiten en el duelo. Este apoyo psicológico puedes recibirlo en sesiones individuales o grupales. Nuestra larga experiencia nos hace conocedoras de los beneficios que también obtienen al compartir experiencias en el grupo con personas que han vivido un duelo similar.