La fuerza del apoyo mutuo en esta Navidad
La Navidad es la época del año en la que las ausencias se hacen más presentes y se puede convertir en una agresión para las personas que han perdido a alguien importante. Porque, agreden las luces, agrede la alegría externa… hasta resulta agresiva la frase ¡Feliz Navidad! entre compañeros de trabajo, amigos y familia, cuando para alguien no es, en absoluto feliz, sino todo lo contrario. El malestar puede cambiar la conducta de una persona que quizás en otra época del año no se muestre así. Tendencia al aislamiento de familia y amigos, ganas de huir, enfado e irascibilidad… Acostumbramos a sentir una inmensa nostalgia recordando Navidades pasadas, aquellas en las que estaban todas las sillas llenas alrededor de la mesa y aun recordando los momentos bonitos compartidos… cuánto más bonitos son esos recuerdos, más se hace presente la tristeza. Son sentimientos habituales y naturales cuando el dolor llega de esta manera tan intensa en Navidad.
Desde Vida y Pérdida, el pasado sábado 14 de diciembre, organizamos nuestro ya tradicional Encuentro de Navidad con las familias de los grupos Camino Adelante en el Espacio 136 de Madrid. Son padres y madres que tienen que vivir la Navidad sin sus hijos e hijas. Para algunos, otra más… para otros, la primera. Nuestro principal objetivo, como psicólogas al frente de estos grupos, fue compartir esas emociones y sentimientos, enseñar a buscar recursos que ayuden a vivir estas fechas y hacer presente a los hijos e hijas de los padres y madres que nos acompañaron. Con este propósito de establecer esa unión, en esta ocasión lo logramos a través de la música.
Contamos con la presencia del cantautor madrileño, Rafa Sánchez (@ser.cauce) que lleva más de 25 años en el mundo de la música y es compositor de canciones a partir de historias de vida. La actividad consistió fundamentalmente en que cada uno de los participantes, expresara sus sentimientos mediante frases. A partir de ahí, Rafa Sánchez nos compuso una canción, creando la música y adaptando la letra escrita por cada familia.
El resultado fue mágico estableciéndose una total conexión entre todos los que allí estábamos, entonando, ensayando y, finalmente, cantando y grabando nuestra canción de la que fuimos letristas, resultado de lo que previamente habíamos querido expresar. Creemos que esa canción acompañará en estas fiestas navideñas a los padres y madres que tanto necesitan establecer ese vínculo afectivo e indisoluble, haciendo a sus hijos/as presentes a través de la música.
Como es habitual, no faltó el homenaje a nuestros niños/as dedicándoles la luz de nuestra ya tradicional vela que ilumina esos encuentros. Posteriormente cada familia elaboró un mensaje para sus hijos/as en forma de mariposa, que compartió con el resto de asistentes y que fue depositado en un mural de alambre iluminado, llenándolo de flores, color y esperanza.
Finalizamos el Encuentro con una comida, dentro de un ambiente relajado donde se tuvo la oportunidad de compartir todo lo vivido durante esa mañana intensa. Acompañando en cada vida, los protagonistas fueron los hijos e hijas de cada familia, dándole voz a sus padres y madres, en los que ese amor ha conseguido crear una mayor unión. Al despedirnos, con abrazos intensos nos dan la confianza de seguir adelante en este camino.
Queremos compartir algunos testimonios de este día tan especial:
“Estas fechas, en las que nos vamos acercando a la Navidad, sabemos que son muy difíciles cuando la ausencia de un ser querido está presente. Por eso desde Vida y pérdida organizamos un Encuentro de Navidad con los grupos de padres y madres que han vivido la muerte de un hijo/a.”. Marta, madre de Josu.
“Ayer tuvimos muchos regalos. Difícil decir cuál más importante, si vosotros, si la canción o el homenaje a nuestros/as hijos/as... Jo, el tiempo que nos dedicó Rafa fue precioso y muy especial. Su sensibilidad y capacidad para recoger todas nuestras palabras y hacerlo canción..., fue muy mágico. Como bien dijo, la Música llega donde las palabras no llegan a veces. Y si contiene tanto amor, aún tiene más poder”. Blanca, madre de Marta.
“No acabo el día sin dar las gracias a Araceli y a Belén por enseñarnos a vivir tan intensamente a nuestros/as hijos/as, por transformar sus vidas en ayuda, en presencia y nuestro camino, en una palabra de cariño para los nuevos padres y un abrazo intenso… y escuchar… y sentir… y comprender y hoy además… cantar”. Pilar, madre de David.
La canción creada este día: “Dentro de mi” puedes escucharla en la sección de Actualidad de nuestra web.,